UA-59731611-1
Cambios en la longitud cromosómica total en tres poblaciones de Prosopis laevigata (Fabaceae). Implicaciones genecológicas y evolutivas. Fernando Tapia Pastrana; Pedro Mercado- |
|
Influencia de hongos micorrizógenos arbusculares (hma) en el desarrollo de plántulas de Opuntia streptacantha lem. Sometidas a sequía, en condiciones de invernadero. César F. González Monterrubio; Arcadio Monroy Ata; Esther Matiana García; Amador; María Socorro Orozco Almanza. Tip Revista Especializada en Ciencias Químico- |
|
Conservación ecológica de suelos en zonas áridas y semiáridas en México. Noé Manuel Montaño Arias y Arcadio Monroy Ata. Ciencia y desarrollo, Vol. XXVI, No. 154, Sep- |
|
Mosaicos de vegetación para la restauración ecológica en una zona semiárida. Claudia Janette De- |
|
Establecimiento de plantas mediante el uso de micorrizas y de islas de recursos en un matorral xerófilo deteriorado. Arcadio Monroy- Bol. Soc. Bot. Mex. 80 (Suplemento): 49- |
|
Mosaicos de vegetación para la naturación de taludes y comparación de ecotécnicas de establecimiento de plantas: hidrosiembra vs. geomalla. Arcadio Monroy- |
|
Plantas y hongos. Micorrizas arbusculares: un mutualismo esencial en zonas semiáridas. 2009. Arcadio Monroy Ata y Rosalva García Sánchez. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Unidad de Investigación en Ecología Vegetal. Noviembre 2009. México, D.F. |
|
Efecto de la Salinidad sobre Plántulas de Prosopis laevigata. Ramiro Ríos- |
|
Jardín xerófito para divulgación científica. Arcadio Monroy- |
|
Cuestionario para calcular la Huella Ecológica de estudiantes universitarios mexicanos y su aplicación en el Campus Zaragoza de la Universidad Nacional. José Manuel lbarra- |
|
|
|